martes, 4 de diciembre de 2018

FALTA QUE LE PONGAN "COPA CAUDILLO FRANCISCO FRANCO" Y LA HARÍAN COMPLETITA. Publicado el martes 4 de Diciembre en JORNADA del CHUBUT.

Es negocio redondo para casi todos. Para el Banco, la Ciudad de Madrid, sus políticos, los socios españoles de los integrantes del “mejor equipo de los últimos 50 años”, los que venden la idea de privatización (España está a la cabeza y Tebas es socio estratégico de Macri; lo era en su tiempo de presidente de Boca y los dos han llegado lo suficientemente lejos como para mantener vivos aquellos contactos. Por si hace falta, está Ramón Puerta, embajador argentino y hombre de negocios venido desde la política).
Ni hablar de los que “venden seguridad”. Les bastó no poner las vallas en los lugares adecuados y transmitieron en vivo que la ciudad de Buenos Aires carece de capacidad para frenar a “30 inadaptados”, dependan de Nación (Bullrich) o de Ciudad (Ocampo, el extinto).
Clink caja. Más policías, más armas, más pertrechos. Mucha más guita.
Más seguridad implica además, más circo en el Congreso con leyes que apuntan a que vayas derechito a la cárcel, tengas algo que ver o no. Si es verdad que tiraste piedras, mejor. Sino, nadie se ocupará de desmentir a los medios que son, además, socios en el negocio de la transmisión.
Negoción redondo para todos, menos para los que pagaron la entrada y jamás se les ocurriría tirar un piedrazo. Eso sí, que no pasen cerca Infantino ni Claudio Tapia porque no podrán evitar malos modales.
Los abogados dicen “a confesión de partes, relevo de pruebas”.
"Fueron días duros lo que vivimos el fin de semana anterior. Tenemos que hacer una profunda reflexión sobre el fútbol por parte de todos. Por qué nos permitimos creer que un partido de fútbol es distinto a la vida diaria, por qué toleramos la violencia que día a día no estamos de acuerdo... A mí me parece mucho peor que unos violentos que tiran piedras a un colectivo, los violentos que escupen a otra persona que tienen al lado. Es inaceptable lo que pasó en la confitería de River con las autoridades del fútbol internacional. Es muchísimo más grave que lo que pasó en la calle. Eso denota una degradación. Creo que tiene mucho más que ver eso en la decisión de castigarnos y dejarnos sin final en la Argentina. Influyó mucho más que lo que pasó en la calle. Es mucho más grave. No puede volver a pasar que autoridades internacionales nos digan que no se puede jugar en nuestro país". 
Este textual es del señor Presidente de La Nación, Mauricio “Di Zeo” Macri. Lo hizo ayer, en ocasión de la celebración de la conferencia de prensa en la que transmitió que seguimos siendo el mejor país del mundo y que las mejoras económicas ya llegarán. No habló del próximo semestre por lo cual, solo hay que esperar.
Lo dijo Macri, repito.
Si no creen en la transcripción, pueden buscarlo en you-tube. Allí verán y escucharán que Mauricio dijo –en otras palabras- que fueron los escupitajos sobre Gianni y Claudio Tapia, lo que determinó (ya ese lejano día), que la indicación (la orden) sobre el simpático titular de la Conmebol, Alejandro Dominguez, era jugar en Madrid.
Nunca hubo chances de Doha (lo cual dejó con las ganas a Daniel Angelici, alias, “mis amigos los de Qatar Airways tienen toda la tarasca), ni de Miami ni menos aún de Paraguay.
Sirvió también para que Jorge “Caverna” D Onofrio enviara sus notas dolientes quejándose por perder la localía.
Debió perder los puntos y la Copa, de modo que siempre tuvo claro el presidente de River, que la estaba sacando baratísima.
Pero el acting, que incluyó una bravata a cámara como si le hablara a Angelici, debió tener lugar.
Angelici (el apellido puede reemplazarse por el de Macri), es el responsable de la existencia, crecimiento, funcionamiento y –digámoslo de una buena vez- de la impunidad de la barra brava de Boca.
Del mismo modo que D Onofrio lo es en el caso de River.
Por eso no tiene arreglo la cuestión. Pueden hasta producirse lágrimas de cocodrilo (al estilo de las de Macri en el Colón, solo superadas en su “desopilancia”, por la vicepresidenta Michetti hablando en francés con los Macron y en italiano con Giuseppe Conte y sus acompañantes).
Y la Nave, cada vez con más dinero disponible, irá. Cualquier Valor disponible pierde por goleada frente al Negocio. ¿La Pasión?. La mejor excusa a la que pueda echarse mano. Difícil encontrar que la estupidez humana sea más funcional a la riqueza de unos pocos.